Pagar impuestos es un deber al que pocos se acostumbran, cada vez que llega el momento de hacer una compra o presentar la declaración tenemos que estar atentos para que no se nos pase nada y podamos obtener el mejor resultado; como cuando aprovechamos la exoneración de tributos, de la que te contaremos su concepto y tipos.
¿Qué son las exoneraciones tributarias?
Cuando hablamos de exoneraciones tributarias nos referimos a ese beneficio que obtienen las personas naturales o entidades que las libera de la responsabilidad de pagar parcial o totalmente algunos impuestos. Escenario que se da generalmente por la naturaleza y el tipo de actividades que realizan; un ejemplo de ello es cuando las organizaciones benéficas son eximidas de declarar sobre sus donaciones.
Es importante mencionar que las exoneraciones no se dan de manera automática, sino que deben ser solicitadas por los contribuyentes y aprobadas por la Agencia Tributaria, que toma su decisión si cumples con los requisitos establecidos según el tipo de impuesto. Además, estas no son creadas al azar, sino que cumplen con un objetivo, como puede ser promover el empleo o la inversión social, o apoyar a los menos favorecidos.
Tipos de exoneraciones de tributos
Existen diferentes tipos de exoneraciones de tributos, que se aplican a diversas clases de impuestos bajo condiciones específicas establecidas por la ley tributaria. Conoce algunas de las más comunes en España:
Pago de impuestos
El Estado recauda dinero a partir de los impuestos, que son aplicados a ingresos y transacciones; sin embargo, algunas personas, empresas o entidades pueden beneficiarse de las exenciones y reducciones a algunos de ellos, como al IRPF (Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas), el IVA o el Impuesto de Sociedades.
Por ejemplo, en España, en algunos productos de la canasta familiar, medicamentos y material educativo no se aplica el IVA, y organizaciones o empresas que desarrollan sus actividades en el sector de educación, cultura, salud o exportaciones pagan menos impuestos.
Créditos tributarios
Los créditos tributarios son aquellos que promueven que las personas o empresas inviertan en ciertos productos o sectores, a cambio de reducir ese mismo dinero en sus obligaciones tributarias.
Por ejemplo, si tienes una empresa e inviertes en investigación y desarrollo, puedes obtener créditos tributarios; así como si lo haces en educación (como la matrícula escolar), en vivienda habitual (intereses de la hipoteca) o en donar a entidades sin ánimo de lucro.
Diferir el pago de impuestos
Aunque en teoría no se trata de una exoneración, la Agencia Tributaria permite diferir el pago de impuestos, o sea que puedes pagarlos en una fecha posterior a la establecida, lo cual te beneficia si no cuentas con el dinero suficiente en ese momento.
Si te lo conceden, podrían plantearte un plazo para hacerlo y darte la posibilidad de pagarlos en cuotas para que te sea más fácil cumplir con tu responsabilidad.
Depreciación acelerada
La depreciación acelerada es cuando se reclama una reducción en tus impuestos sobre algún bien que con el paso del tiempo y el uso va perdiendo su valor. Por ejemplo, si compras un coche o maquinaria para trabajar con ella, en los primeros años tienes la posibilidad de pagar menos dinero en tu declaración, con el objetivo de recuperar más rápidamente tu inversión y reinvertir.

¿Qué otras exoneraciones tributarias existen?
Hay otros tipos de exoneraciones tributarias, que pueden organizarse por categorías, ¡conócelas! Podrías beneficiarte de ellas.
Regionales
A las empresas se les ofrecen exoneraciones si se desplazan o tienen operaciones en ciertas regiones del país que lo necesitan, para así incentivar la inversión y desarrollo económico en esos sitios.
Sectoriales
Cuando el Estado quiere incentivar la inversión en un sector económico (como puede ser la agricultura, turismo, tecnología e innovación) aplica exoneraciones tributarias a empresas o personas que desarrollen estas actividades.
Exportaciones y zonas de libre comercio
El Estado promueve las exportaciones y el comercio internacional a partir de exenciones y reducciones en los impuestos aduaneros de las empresas y personas que se dedican a ello.
En síntesis, las exoneraciones tributarias son exenciones o reducciones en el pago de impuestos, que son otorgadas por el Estado y la Agencia Tributaria para incentivar la inversión social y el desarrollo económico, así como para ayudar a los que se encuentran en condiciones menos favorables.
Por ello se pueden aplicar exoneraciones en el pago de impuestos de productos de la canasta familiar y material educativo; descontar de tu declaración el mismo dinero que donaste en organizaciones benéficas; permitirte pagarlos en una fecha posterior a la establecida; o, recuperar dinero de bienes que usas para trabajar y así poder comprar más. Además, hay algunas para impulsar el desarrollo en ciertas regiones, sectores económicos o exportaciones y comercio internacional.
¿Quieres saber más sobre exoneraciones tributarias y de cuáles podrías beneficiarte? ¡Escríbenos! Te ayudamos a sacarles el máximo provecho.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?