Uno de los principales objetivos que tiene la Ley de Segunda Oportunidad es precisamente lograr que las personas y los autónomos puedan insertarse nuevamente de forma satisfactoria al mundo económico tras haberse acogido.
Esto abarca la posibilidad de adquirir de nuevo préstamos, y este será el tema en esta ocasión. También te contamos cuánto tiempo tienes que esperar para solicitar financiación luego de la exoneración, los bancos que conceden créditos a personas en estas condiciones, los requisitos para obtener créditos, entre otros aspectos.
¿Puedo pedir un préstamo después de la exoneración de deudas?
Los préstamos después de haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad son un tema recurrente, ya que son muchos quienes temen que tras hacer todo el proceso se les impida solicitar financiación de algún tipo.
Esto no tiene que generar temor, pues cuando una persona o autónomo hace el procedimiento de la ley llegando a la exoneración de sus deudas, lo que sucede es que se hace la eliminación de las referencias negativas en los registros de entidades bancarias, así como de los listados de morosos.
Entre los listados más reconocidos se encuentra, ASNEF o la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, Badexcug, RAI, y Experian.
También se eliminan los datos de la Central de Información de Registros del Banco de España, conocida como CIRBE, que almacena datos de la deuda como los titulares de esta, los avalistas del crédito, y otro tipo de información que las entidades bancarias tienen con sus usuarios.
Para que una deuda sea incluida en CIRBE, debe tener un valor mínimo de 1.000 euros. Por lo tanto, una deuda menor o varias con diferentes acreedores que no superen dicho límite, no serán tenidas en cuenta.
Ahora, en cuanto a la obtención rápida de préstamos, puede pasar que algunas entidades establezcan requisitos más estrictos a las personas que acaban de exonerar sus deudas, pero esto lo veremos más adelante.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para solicitar financiación tras la exoneración de deudas?
No hay un plazo limitado que defina el tiempo que alguien que se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad deba esperar para volver a solicitar un préstamo.
Sin embargo, hay que decir que todo va a depender de la evaluación del historial crediticio que haga el acreedor o entidad donde se esté haciendo la solicitud de crédito.
Tal y como te contamos antes, cuando alguien recibe el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho, es eliminado del registro de morosos, pero esto puede tardar un par de días o semanas.
Por esto, volver a realizar créditos o cualquier tipo de préstamos luego de haber sido deudor y tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad no debe ser una decisión que se tome sin tener en cuenta varios aspectos.
El primero de ellos es la situación financiera actual que se tenga. Hacer un análisis a fondo permitirá examinar la capacidad de endeudamiento con la que se cuenta.
Lo segundo a tener presente son las condiciones del nuevo préstamo: el tipo de intereses, el valor de las cuotas, el plazo de amortización, entre otros aspectos.
En tercer lugar, se deben estudiar las cláusulas legales del contrato. Para esto es bueno tener tiempo suficiente para informarse sobre las responsabilidades que asume el deudor, así como las consecuencias o cláusulas del contrato en caso de que se dé incumplimiento.
Todo esto es de fundamental evaluación antes de volver a realizar la solicitud de financiamiento tras la exoneración de deudas, ya que para volver a obtener la exoneración del pasivo insatisfecho se debe esperar al menos dos años si se hizo un plan de pagos y 5 si se realizó una liquidación de bienes.

¿Qué bancos conceden créditos a personas con exoneración de deudas?
Como te mencionamos antes, haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad no es un impedimento para acceder a créditos, por lo tanto, no hay un grupo selecto de bancos que concedan créditos a personas con exoneración de deudas.
Por lo cual, cualquier banco puede aprobar un préstamo a una persona que se haya beneficiado de la exoneración de deudas, siempre y cuando cumpla con los requisitos que solicite.
A pesar de que tras la exoneración de las deudas no debería existir inconveniente para que una persona pueda acceder nuevamente, a veces puede suceder que no sea tan sencillo.
Ante dicho panorama, la persona, por suerte, tiene otras alternativas como acudir a entidades de crédito de carácter privado, solicitar préstamos con garantía hipotecaria, pedir créditos a otras personas, o acudir a una cooperativa de crédito.
¿Cómo mejorar mi perfil financiero para acceder a un préstamo tras la exoneración?
Para mejorar el perfil financiero, se recomienda esperar que pase un tiempo considerable luego de haber realizado el proceso de exoneración de deudas, esto para poder lograr una estabilidad en cuanto a los ingresos, así como laboralmente.
Cuando el plazo entre la exoneración y la solicitud de un nuevo crédito es el prudente, se puede también mejorar la capacidad de pago, al retomar las actividades económicas de forma paulatina.
También se puede acudir a una asesoría financiera, para no repetir los mismos errores que desencadenaron la insolvencia por la que la persona se acogió en el pasado a la Ley de Segunda Oportunidad.
¿Cuáles son los requisitos para obtener crédito tras la exoneración de deudas?
En general, los requisitos para obtener un nuevo crédito luego de la exoneración de deudas incluyen tener buenas prácticas financieras, haber mejorado la situación económica, es decir, tener una adecuada capacidad de endeudamiento.
Pero, como hemos reiterado antes, a veces los bancos pueden pedir unos requisitos determinados mucho más estrictos a las personas que se acogieron a la Ley de Segunda Oportunidad, donde se incluyen mayores garantías de pago o tasas de intereses más altas.
Esto con el fin de determinar que en efecto tengan la capacidad de pago necesaria para el crédito, luego de haber realizado el proceso de exoneración de las deudas.
En conclusión, si es posible volver a pedir préstamos tras haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad, pero se deben cumplir con requisitos como tener ingresos que puedan suplir las deudas que se solicitan, ser solvente, y tener un buen historial crediticio.
¿Te acogiste a la ley de Segunda Oportunidad, exoneraron tus deudas, pero tienes dificultades para acceder de nuevo al crédito y crees que se vulneran tus derechos? Esta situación puede ocurrir con frecuencia, pero por suerte tenemos un equipo especializado en temas de este tipo, ponte en contacto.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?