Saldar deudas con préstamos personales: ¿Es una buena solución financiera?

Saldar deudas con préstamos personales ¿Es una buena solución financiera?
Descubre si un préstamo personal es la mejor opción para pagar tus deudas. Conoce ventajas, riesgos y alternativas para mejorar tu situación financiera.

Tener múltiples deudas puede ser difícil, sobre todo cuando hay que pagar varias cuotas al mes; esto puede volverse complicado. Asimismo, si se suman al pago de las cuotas los intereses, tener responsabilidades financieras pendientes puede resultar realmente costoso.

Por esto, son muchas las personas que acuden a los préstamos personales para pagar las deudas pero, ¿cómo funciona esto? En esta oportunidad, te contamos al respecto.

En el mismo sentido, te respondemos si es o no buena idea pedir un préstamo personal para pagar deudas, los bancos que ofrecen préstamos para reunificar deudas en España, los requisitos para obtener este tipo de préstamos, y si es posible conseguir un préstamo personal para pagar deudas estando en ASNEF.

Antes de responder la pregunta central del presente artículo, vamos a iniciar con la definición de préstamo personal. Como su nombre lo indica, este tipo de préstamos permite que la persona pueda cubrir gastos financieros de carácter individual.

Se hace mención del préstamo personal en el artículo 1753 del Código Civil, donde se lee que: “El que recibe en préstamo dinero u otra cosa fungible, adquiere su propiedad, y está obligado a devolver al acreedor otro tanto de la misma especie y calidad.”

Entre las características más relevantes de los préstamos personales están las siguientes:

  • La entrega del préstamo suele hacerse de forma completa, es decir, en una sola ocasión la persona recibe todo el dinero del préstamo o el capital.
  • El acreedor, o el prestamista, es quien determina las condiciones con las que se hará el préstamo, al igual que los plazos en los que se hará el respectivo pago.
  • El uso que se le dará al dinero préstamo suele ser muy libre, es decir, quien solicita el dinero puede invertirlo en diferentes actividades o propósitos. Se incluye aquí entonces pagar otras deudas, realizar una inversión inmobiliaria, destinarlo para el pago de algún imprevisto o emergencia como un gasto médico, entre otros.
  • Los requisitos suelen ser menos estrictos en comparación a los créditos con bancos. Dentro de estos se abarcan: tener un buen historial crediticio, tener solvencia y buena capacidad de pago.
  • No se suele emplear garantía; lo más común es que los préstamos de este tipo no le solicitan al deudor que cuente con una garantía, es decir, no se exige a la persona contar con algún activo de garantía.
  • A veces pueden solicitar un aval.

¿Es buena idea pedir un préstamo personal para pagar deudas?

Determinar si es buena o mala idea solicitar un préstamo para pagar deudas dependerá, sí o sí, del estado financiero con el que cuente la persona interesada en realizar este proceso.

Para saber si conviene o no realizar un préstamo de este tipo, se debe hacer una revisión de algunos factores, como las ventajas y los riesgos a los que alguien se expone cuando solicita un préstamo para pagar deudas.

A continuación, te contamos algunas ventajas y desventajas:

Ventajas: consolidar las deudas en una sola, esto también se conoce como reunificación. Los plazos de pago de los préstamos personales suelen ser más largos, y los intereses menores.

Se puede lograr también un mayor control financiero, ya que, como mencionamos al inicio, se puede llevar un mayor dominio en cuanto a los pagos, reduciendo los retrasos u olvidos que pueden presentarse cuando se tiene un amplio número de deudas.

Desventajas: si la persona que solicita el crédito sigue adquiriendo deudas sin tener en cuenta su capacidad de pago, tras haber adquirido un préstamo personal para pagar las que tenía, se puede exponer a un sobreendeudamiento.

Al reunificar las deudas, aunque el pago en corto plazo es menor, a largo plazo la deuda será mayor. En caso de que, con el pasar del tiempo, se tengan más y más deudas, puede suceder que se afecte la capacidad de pagar cumplidamente, y por ende, afectar el historial crediticio.

Así mismo, hay situaciones en las que vale la pena obtener un préstamo personal para pagar otras deudas, como cuando se tiene una deuda por el uso de tarjeta de crédito con una tasa de interés muy alta.

¿Qué bancos ofrecen préstamos para reunificar deudas en España?

Son muchos los bancos que ofrecen préstamos para reunificar deudas en nuestro país. Como la lista es tan extensa, solo mencionaremos algunos de estos: BBVA, Bankinter, Cajamar, Banco Santander, Abanca, y Cetelem.

Cabe recordar que la reunificación de deudas consiste en el proceso donde se agrupa la totalidad de las deudas en un solo préstamo, lo que permite que la persona pague una sola cuota al mes, que suele ser de menor valor en comparación a las cuotas que pagaba de cada deuda por separado.

Sin embargo, a largo plazo, el coste de la deuda reunificada es mayor porque el plazo de amortización también lo es, y por ende, se debe agregar también el valor de los intereses.

Además de esta opción, también hay otras alternativas por las que el deudor puede optar, como la refinanciación de las deudas, o llegar a un acuerdo con los acreedores para modificar los intereses y los plazos de pago.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo personal para saldar deudas?

Comúnmente, los requisitos para obtener un préstamo personal y saldar las deudas suelen ser los mismos que se piden a la hora de aprobar cualquier préstamo, es decir: ser mayor de edad, tener solvencia económica y contar con ingresos estables.

Para examinar a fondo la solvencia, los bancos y demás entidades financieras pueden revisar el historial crediticio del solicitante; también pueden hacer la revisión de registros como CIRBE, u otros listados de morosos.

También se pueden pedir documentos como la última o últimas declaraciones de renta o la vida laboral. El proceso de revisión no suele tardar mucho, solo un par de días.

¿Es posible conseguir un préstamo personal para pagar deudas estando en ASNEF?

Estar en el registro de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, en siglas ASNEF, no suele ser nada beneficioso a la hora de lograr financiación de algún tipo.

Esto se debe a que ASNEF es uno de los listados de morosos más populares en todo el país, y por lo tanto, uno de los más consultados. El historial que tenga una persona en este puede ser determinante a la hora de que el banco decida aprobar o denegar el crédito.

Pero, hay que decir que, aunque con los bancos sea muy difícil acceder a un crédito cuando se está en ASNEF, es posible acudir a entidades que brindan préstamos rápidos, que no solicitan mucha documentación. Sin embargo, los préstamos tienen tasas de interés mucho más elevadas.

A modo de resumen, saldar deudas con préstamos personales puede ser una buena idea cuando se busca pagar deudas que están cerca de vencerse, y cuando se desean eliminar las que tienen intereses muy altos.

Pero, antes de acceder a los préstamos para este fin se debe hacer una evaluación de la situación financiera, así como de la capacidad de endeudamiento.

¿Tienes muchas deudas y piensas en buscar una alternativa porque crees que no puedes pagar? Contacta con nosotros y descubre qué alternativa puedes aplicar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad