¿Qué es una investigación por fraude fiscal en la Ley de Segunda Oportunidad?

Qué es una investigación por fraude fiscal en la Ley de Segunda Oportunidad
Entérate qué es una investigación por fraude fiscal por la Ley de Segunda Oportunidad, sus tipos y consecuencias legales. Conoce tus derechos.

Como fraude fiscal se conoce en nuestro país cualquier acción deliberada destinada a evadir el pago de los impuestos, ocultar ingresos o manipular la información financiera con la intención de reducir la carga tributaria.

Los delitos de este tipo no sólo evaden el cumplimiento que tienen como responsabilidad los ciudadanos, sino que afecta el sistema económico de forma directa al disminuir el recaudo de impuestos destinados a los servicios públicos de uso común.

Este delito está tipificado en el Código Penal, justo en el artículo 305.1 donde se lee que:

1. El que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local, eludiendo el pago de tributos, cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, obteniendo indebidamente devoluciones o disfrutando beneficios fiscales de la misma forma, siempre que la cuantía de la cuota defraudada, el importe no ingresado de las retenciones o ingresos a cuenta o de las devoluciones o beneficios fiscales indebidamente obtenidos o disfrutados exceda de ciento veinte mil euros será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la citada cuantía, salvo que hubiere regularizado su situación tributaria en los términos del apartado 4 del presente artículo.

Ahora, una investigación por fraude fiscal en laLey de Segunda Oportunidad hace referencia a una revisión exhaustiva que se hace al deudor para detectar si hubo o no irregularidades o conductas relacionadas al incumplimiento de las obligaciones tributarias.

Si una persona se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad y existe la sospecha de que no sea un deudor de buena fe, se puede iniciar con la respectiva investigación en su contra, esto impediría que el proceso concursal se desarrolle según lo establecido en dicha ley.

Si quieres saber más sobre el tema quédate hasta el final, te contaremos las consecuencias legales de ser investigado por fraude fiscal en la Ley de Segunda Oportunidad, la forma en cómo se desarrolla una investigación por fraude fiscal en la misma, los tipos de fraude que existen, entre otros aspectos ligados al tema.

Consecuencias legales de ser investigado por fraude fiscal en La ley de Segunda Oportunidad

Entre las consecuencias más graves a la hora de ser investigado por fraude fiscal en la Ley de Segunda Oportunidad está precisamente la pérdida del derecho a acogerse a esta última, lo que a la vez implica que no se pueda acceder a la condonación de las deudas, lo que haría que no puedas salir del registro de morosos.

Además de no poder acogerte a la ley, el fraude fiscal de ser probado puede tener también sanciones administrativas y multas, y en algunos casos cuando la evasión fue muy alta se puede incluso pagar con penas de prisión.

¿Cómo se lleva a cabo una investigación por fraude fiscal en la Ley de Segunda Oportunidad?

Una investigación por fraude fiscal en la Ley de Segunda Oportunidad se desarrolla en un inicio con la apertura de un proceso por la Agencia Tributaria, el siguiente es la recopilación de información que abarca la recolección de las declaraciones fiscales, el flujo de dinero de las cuentas bancarias y los documentos contables.

Después continúa la auditoría, donde se realiza un informe con los hallazgos que se encontraron en la investigación, si se determina que efectivamente hubo fraude se puede incluir en estas la sanciones, el deudor por su parte tiene derecho a la defensa. Por último se da la resolución y la entrada a la apelación. 

Qué tipos de fraudes fiscales existen en la Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué tipos de fraudes fiscales existen en la Ley de Segunda Oportunidad?

Los fraudes más comunes que existen en la Ley de Segunda Oportunidad son:

  • La omisión de  los ingresos, se hace con el fin de reducir la base imponible.
  • La evasión de impuestos.
  • La inclusión de gastos falsos.
  • La realización de actividades económicas sin contar con el registro en la Agencia Tributaria.
  • La utilización de facturas falsas para justificar gastos que nunca se realizaron y buscar engañar sobre la disponibilidad de ingresos que se tiene para pagar la totalidad de las deudas.

¿Cómo puedo saber si estoy siendo investigado por fraude fiscal al acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad?

Cuando se abre un proceso de investigación por fraude fiscal usualmente se comunica directamente a la persona que será procesada, pero también puedes realizar una consulta del expediente fiscal solicitando información en la Agencia Tributaria, y te puedes comunicar con la administración.

Si efectivamente estás siendo investigado por fraude fiscal lo mejor que puedes hacer es asesorarte con un profesional para que sepas cómo proteger tus derechos en medio del proceso. 

¿Cuáles son mis derechos durante una investigación por fraude fiscal?

El hecho de estar en medio de una investigación por fraude fiscal, o cualquier otra, no representa la pérdida de los derechos de quien está acusado por esto tiene derecho a la defensa, a ser informado sobre el estado de la investigación y a recibir las copias de los documentos relevantes.

También tiene derecho al debido proceso, al adecuado manejo de la información personal, a apelar cuando esté en contra de las decisiones que se están tomando y a un trato justo.

Si la información de este artículo te ha sido útil y estás considerando solicitar ayuda porque estás siendo investigado por fraude fiscal bajo la Ley de Segunda Oportunidad, te invitamos a comunicarte con nosotros, nuestro equipo se dedica a brindar un servicio integral.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad