¿Es posible suspender un embargo con la Ley de Segunda Oportunidad? 

suspender un embargo con la Ley de Segunda Oportunidad
¿Es posible suspender un embargo con la Ley de Segunda Oportunidad ?. Conoce los requisitos, pasos legales y casos reales de éxito.

La Ley de Segunda Oportunidad al día de hoy sigue representando una gran solución a la situación de insolvencia y a la imposibilidad de pagar las deudas que sufren tanto personas como autónomos en España.

Una de las ventajas que más se destaca además de la eliminación total o parcial del total de las deudas de las personas que se acogen, es la paralización de los embargos.

Ya que, como es sabido, al embargo se llega luego de un largo y desgastante proceso en el que el acreedor no vio saldada el crédito y luego de reclamar el pago, acudió al embargo.

Por supuesto que llegar a estas instancias es uno de los peores escenarios que puede presentarse en la vida de cualquier deudor, y es justamente por lo pesado que es enfrentar un embargo que las personas eligen la Ley de Segunda Oportunidad, en esta ocasión te contamos cómo afecta esta ley a los embargos.

¿Cómo afecta la Ley de Segunda Oportunidad a los embargos? 

La Ley de Segunda Oportunidad afecta de forma directa la posibilidad de realizar un embargo en contra del deudor, porque en primera instancia lo que se busca es proteger los bienes y patrimonio del deudor.

Esto, con el fin de que el deudor pueda realizar una reorganización de las deudas que haya contraído con los diferentes acreedores y así pactar planes de pago que se acoplen a las nuevas condiciones económicas que se tengan.

La duración de la supresión de los embargos dependerá del tiempo que se demora la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. De igual forma, cabe mencionar que esta medida quedará sin efecto cuando no sea necesaria.

Esto se da en dos casos, ya sea porque se cancelaron las deudas con la exoneración del pasivo insatisfecho, o porque se pagaron las deudas por las que se había realizado el proceso de embargo.

Así mismo, se paralizarán las demandas realizadas para cobrar unas deudas, las ejecuciones, y por supuesto los embargos. En la Ley Concursal se hace mención de la suspensión de los embargos en el artículo 602 y en el 143 donde se lee lo siguiente:

“Las actuaciones y los procedimientos de ejecución contra los bienes o derechos de la masa activa que se hallaran en tramitación quedarán en suspenso desde la fecha de declaración de concurso, sin perjuicio del tratamiento concursal que corresponda dar a los respectivos créditos. Serán nulas cuantas actuaciones se hubieran realizado desde ese momento”.

¿Qué embargos se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad? 

Hay una larga lista de deudas cuyos embargos pueden detenerse con la Ley de Segunda Oportunidad, donde se abarcan las siguientes:

  • Deudas de carácter privado: se incluyen aquí las deudas contraídas con los bancos, o demás entidades financieras, así como las generadas por el uso de tarjetas de crédito.
  • Deudas hipotecarias.
  • Deudas con acreedores privados.
  • Deudas con proveedores.
  • Deudas con Hacienda y Seguridad Social.
Qué embargos se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad

¿La Ley de Segunda Oportunidad elimina embargos de Hacienda? 

Las deudas con Seguridad Social y con Hacienda tienen un trato especial en la Ley de Segunda Oportunidad, por lo tanto solo se puede eliminar como tope máximo una deuda que sea de hasta 10.000 euros por cada entidad.

En este caso lo que sucede es que la cancelación si se tiene una deuda superior a este valor no será completa, por lo que el deudor tendrá que pagar lo que se exceda, pero se destaca que con la Ley de Segunda Oportunidad se pueden llegar a varios acuerdos.

Dentro de los que se incluyen el fraccionamiento de las deudas o la instalación de los planes de pago, que permite que el deudor pueda alivianar la carga de deudas pendientes, así como saldar por completo sus deudas públicas.

Se sabe así mismo que en casos especiales se puede acudir a procedimientos administrativos y judiciales, en el que se brindan oportunidades de cancelación temporal de las deudas, así como el acceso a una mayor flexibilidad en cuanto a los pagos.

En todo caso, si se pone fin a los embargos o procedimientos que haya adelantado Hacienda contra el deudor, pero si la deuda supera el monto establecido de exoneración se tendrá que pagar el resto.

¿Qué requisitos hay para suspender un embargo con esta ley?

Para suspender un embargo con la Ley de Segunda Oportunidad se deben cumplir con los requisitos necesarios para acogerse donde se encuentran los siguientes:

  • Ser insolvente y demostrarlo.
  • Haber sido deudor de buena fe.
  • No haber sido condenado por delitos económicos.
  • Tener más de dos acreedores.

Si el deudor tiene procesos de embargo en su contra antes de acogerse a la ley lo que debe hacer es oponerse al juicio monitorio lo más pronto posible, en caso de que el plazo para esto haya pasado se debe recurrir a la resolución del embargo antes de que sea ejecutable.

La suspensión del embargo en la Ley de Segunda Oportunidad se hace para que el deudor pueda contar con las condiciones aptas para solucionar las deudas que tiene, ya sea acogiéndose a un plan de pagos, liquidando sus bienes o recibiendo la exoneración del pasivo insatisfecho.

A modo de conclusión, sí que es posible suspender un embargo con la Ley de Segunda Oportunidad, ¿Qué estás esperando para acogerte? Escríbenos, podemos darte asesoría especializada.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad