¿Qué es una deuda líquida y cómo se calcula? 

Qué es una deuda líquida y cómo se calcula
Aprende a gestionar deudas líquidas, negociar con acreedores y evitar embargos, para más información da CLIC AQUÍ y entérate de todos los detalles.

La deuda líquida es un tipo de deuda que puede ser cuantificada, se puede representar en cifras y letras y sólo acepta el pago por medio de moneda, es decir, dinero físico. Este tipo de deudas está tipificada en la Ley de Enjuiciamiento Civil justo en el artículo 572 donde se menciona lo siguiente:

Para el despacho de la ejecución se considerará líquida toda cantidad de dinero determinada, que se exprese en el título con letras, cifras o guarismos comprensibles. En caso de disconformidad entre distintas expresiones de cantidad, prevalecerá la que conste con letras. No será preciso, sin embargo, al efecto de despachar ejecución, que sea líquida la cantidad que el ejecutante solicite por los intereses que se pudieran devengar durante la ejecución y por las costas que ésta origine.

En cuanto al cálculo, este de hecho es bastante simple ya que su importe esté previamente definido en el contrato que se haya hecho o en la documentación que originó la deuda y generalmente no necesita de ningún cálculo adicional.

Dentro de las deudas de este tipo se pueden incluir los préstamos hipotecarios, las deudas por el uso de tarjetas de crédito, los préstamos de libre inversión para comprar bienes como un vehículo, los préstamos personales, entre otros.

Si el término de deuda líquida no te era muy familiar te invitamos a leer todo el artículo, te contamos también si es posible incluir este tipo de deudas en la Ley de Segunda Oportunidad, qué hacer si no puedes pagar una deuda líquida, y de qué forma evitar que una deuda líquida se convierta en un embargo.

¿Es posible incluir deudas líquidas en la Ley de Segunda Oportunidad? 

Las deudas líquidas si pueden incluirse en la Ley de Segunda Oportunidad ya que en esta se incluyen deudas que se hayan vencido, de las cuales se tenga el monto adeudado respectivamente expresado, y que el pago sea exigible. Dentro de las deudas líquidas que pueden incluirse en la Ley de Segunda Oportunidad están las deudas personales, las deudas generadas en el banco, las generadas por uso de tarjetas de crédito, y las deudas por proveedores, entre otras.

Aunque las deudas líquidas si pueden incluirse en esta ley, también hay una lista de deudas que no pueden ser incluidas dentro de las que están las deudas generadas por responsabilidad civil extracontractual, relacionadas con muerte o daños personales, también están en la categoría las deudas por indemnizaciones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, sin importar la fecha de la resolución que las declare.

Luego están las deudas por responsabilidad civil derivadas de delitos, las deudas por alimentos, las deudas por salarios correspondientes a los últimos sesenta días de trabajo efectivo realizados antes de la declaración de concurso, en una cuantía que no supere el triple del salario mínimo interprofesional, y las generadas por créditos de Derecho público.

Además de las deudas por multas impuestas al deudor en procesos penales y por sanciones administrativas muy graves, solo por mencionar algunas, el listado completo de deudas no exonerables se puede encontrar en el artículo 489 de la Ley Concursal.

Qué es una deuda líquida y cómo se calcula

¿Qué hacer si no puedo pagar una deuda líquida?

Si no puedes pagar una deuda líquida lo primero que debes hacer es comunicarte directamente con los acreedores y comentarles la situación, en caso de que la deuda sea directamente con un banco puedes manifestar los problemas económicos que tengas y te impidan pagar la deuda adquirida para buscar soluciones como: el refinanciamiento de la deuda, ampliar los periodos de pago, negociar una quita o un periodo de carencia entre otros.

Si a pesar de tener buena voluntad para pagar las deudas y haber llegado a acuerdos como los mencionados atrás no te es posible pagar todas tus deudas líquidas puedes buscar acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, como sabrás mediante esta ley se permite que el deudor elimine una parte o el total de las deudas que tenga siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos como:

  • Tener dos o más acreedores.
  • Haber actuado de buena fe.
  • Ser insolvente.
  • No haber cometido delitos económicos en los últimos 10 años.

 ¿Cómo afectan las deudas líquidas al patrimonio personal o empresarial? 

Las deudas líquidas afectan considerablemente el patrimonio personal o empresarial, ya que cuando se tiene un cúmulo de este tipo de deudas sin pagar lo que puede ocurrir es que se pueda llegar a una pérdida de bienes o a ejecución de sentencias solicitadas por los diversos acreedores buscando el pago de las deudas.

En el mismo sentido y en términos generales tener deudas líquidas afectan el patrimonio porque generan afectaciones en la solvencia económica y la liquidez, por lo cual la adecuada gestión de este tipo de deudas es de vital relevancia para mantener un estado financieros adecuado.

¿Cómo evitar que una deuda líquida se convierta en embargo? 

Para evitar que una deuda líquida se convierta en embargo el deudor debe eliminar la deuda, ya se por la vía más lógica que es el pago de esta, o en caso de no poder hacer el respectivo pago por estar en insolvencia buscar acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad o solicitar un concurso de acreedores.

¿Qué beneficios tiene contratar un asesor para gestionar deudas líquidas?

Contratar un asesor para gestionar las deudas líquidas es una buena idea cuando se quiere lograr negociaciones de pago con los diversos acreedores, proteger los activos y mejorar el historial financiero, se suele acudir a este tipo de asesores cuando se tienen situaciones con deudas muy complejas que el deudor por sí solo no es capaz de gestionar de la mejor forma.

En conclusión, las deudas líquidas son las deudas que se pueden expresar en un monto de dinero determinado, y que se pagan por medio de moneda, ¿tienes problemas para gestionar tus deudas líquidas, y no puedes pagar? Puedes comunicarte con nosotros, estamos aquí para proporcionarte la asistencia que buscas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad