¿Cuánto tarda la nueva Ley de Segunda Oportunidad?

plazos nueva ley segunda oportunidad
¿Sabías que los plazos con la Nueva Ley de Segunda Oportunidad varían? Descubre en nuestro post cuánto se demora el proceso completo tras la reforma.

La Ley de Segunda Oportunidad, ese mecanismo que se ha convertido en la mano amiga de los deudores insolventes, también puede llegar a su vida para ayudarle a por fin dejar de irse a la cama pensando en que no tiene dinero ni bienes para pagar sus deudas. En esta ocasión te contaremos uno de los aspectos que más generan dudas al respecto: cuánto tarda la nueva Ley de Segunda Oportunidad en ser efectiva.

Es importante mencionar que esta Ley es del 2015, pero fue actualizada en el 2022, así que ahora el procedimiento puede tardar menos tiempo, debido a la eliminación de la fase extrajudicial con los acreedores. Actualmente, se puede pasar directamente a juicio para solicitar la cancelación de deudas. Asimismo, se suprime al mediador concursal, lo que ahorra tiempo y gastos.

Preparación previa personal

Si ya verificaste que cumples con los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad —entre los que se encuentra ser residente de España, ser insolvente y tener dos o más acreedores— ya estás en el preámbulo de lo que puede ser una nueva etapa de tu vida.

Para todo proceso que involucre deudas y compromisos hay que tener una preparación psicológica y emocional que para muchos puede resultar difícil. Por ello esta etapa puede representar el éxito de las siguientes.

Si estás por emprender este proceso te recomendamos que pongas en una balanza lo que puede estar en juego —como los bienes y el patrimonio embargable— y lo que recuperarás —tu solvencia económica, tranquilidad, y empezar nuevamente la vida crediticia—. Siempre teniendo en cuenta que acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad es la mejor opción para la situación en la que te encuentras.

Además, ten en cuenta que ya no es necesario entregar todos tus bienes para solventar las deudas: las modificaciones de la ley protegen la vivienda habitual, y permiten que el deudor pague de acuerdo a sus posibilidades.

Búsqueda de abogado y creación del expediente

Cuando decides acogerte a esta Ley deberás buscar un abogado experto en el tema para que te guíe y te ayude a obtener los mejores resultados a la hora de negociar con los acreedores y conseguir la respuesta positiva del juez.

El abogado se encargará de crear el expediente con los documentos necesarios, como certificados, facturas y demás papeles que comprueben tus pasivos y activos para proponer un acuerdo de pagos o el concurso de acreedores para la liquidación de tu patrimonio para la cancelación de las deudas, en caso de ser necesario y viable.

De acuerdo con expertos, esta fase puede tardar aproximadamente 30 días, lo cual depende de la facilidad en la consecución del abogado y los documentos requeridos.

Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho

El Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, o BEPI, es un mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad que es concedido a los deudores (autónomos o particulares) que ya no cuentan con la capacidad para saldar sus deudas a través de sus bienes o el acuerdo de pagos que se había establecido con los acreedores.

Con el BEPI, si se comprueba tu buena fe (que no tienes recursos para cumplir con tus obligaciones), un juez concursal podrá concederte el perdón en la totalidad o parte de las deudas que te queden (exceptuando las que tienen que ver con la masa, los privilegiados, los públicos y por alimentos).

Ten en cuenta que solo se llega a la etapa de solicitar el BEPI si, inicialmente, se negoció el acuerdo de pagos y se llevó a cabo el concurso consecutivo para la liquidación del patrimonio embargable, aunque hay algunas excepciones. Por ejemplo, si se trata de la vivienda habitual.

La presentación de la solicitud y la respuesta a esta puede tardar entre tres a siete meses, lo cual depende de la carga del juzgado que lleva tu caso.

finalizacion del proceso de LSO

Finalización del procedimiento

Pasar por la fase judicial de la Ley de Segunda Oportunidad y solicitar el BEPI puede tardar un total de entre 10 y 14 meses, un tiempo estimado que, cabe recalcar, dependerá de tu caso en particular.

Si obtienes un acuerdo de pagos, al finalizar el proceso, se vigilará por cinco años el cumplimiento de tal plan y, si encuentran que no tienes buena fe o tu situación económica mejoró considerablemente, pueden revocarte el BEPI.

¿Qué excepciones pueden alargar el proceso?

Ya te dimos un tiempo aproximado de lo que tardará acogerte a esta ley, pero también es importante que no te condiciones, pues hay casos en los que el proceso se alarga por ciertas razones.

Si dispones de activos inmobiliarios que se deban vender, embargar o subastar, te enfrentarás a un proceso más largo, pues su valor tendrá que ser analizado antes de proceder. En este caso te verás obligado a estar entre 10 y 12 meses más en el asunto.

En el mismo sentido, si cuentas con deudas con la administración pública, con Hacienda y Seguridad Social, tendrás que reacomodar el plan frente a responder por estas, ya que las de este tipo sólo pueden ser exoneradas hasta 10.000 euros con cada entidad.

De tener deudas que superen esas cantidades con dichas instituciones, el proceso se puede alargarse un máximo de cinco años, que es el plazo para cancelarlas.

En síntesis, acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad es un paso difícil a dar, porque te confirma que no cuentas con solvencia económica, pero al iniciar el procedimiento te darás cuenta que funcionará como una ruta de escape a tu situación, y luego tendrás más posibilidades de volver a la normalidad.

Además, con su modificación se puede acortar el tiempo del proceso y podrías conseguir que se te eliminen parte o la totalidad de tus deudas. Si quieres saber más al respecto, contamos con abogados especialistas que te llevarán a obtener los mejores acuerdos, ¡comunícate con nosotros!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad