¿Tienes deudas? ¿No tienes dinero para pagarlas? ¿Eres autónomo? Si la respuesta a las tres preguntas es sí, ¡pon atención! La Ley de Segunda Oportunidad, que ayuda a deudores insolventes a cancelar sus obligaciones con acreedores, podría ser el pasaporte para salir de tu mala situación financiera.
¿Cómo afecta la Ley de Segunda Oportunidad a los autónomos? ¿Le ayudará a esos que sufrieron un fracaso económico y necesitan recuperarse o dejar atrás esa actividad que no le trajo muy buenos frutos? ¡Sigue leyendo! Aquí te lo contestaremos.
¿Qué deudas puede cancelar un autónomo?
Como su nombre lo dice, esta ley les brinda otra oportunidad a los deudores, incluyendo a los autónomos, la posibilidad de cancelar deudas relacionados con préstamos bancarios, tarjetas de crédito, hipotecas y obligaciones con proveedores y colaboradores.
Además, desde su modificación en 2022, permite cancelar parte de las deudas públicas, es decir, las que se contraen con Hacienda y Seguridad Social.
Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Entre los requisitos está ser insolvente, no haber cometido delitos económicos en los últimos 10 años, no haber provocado ni empeorado su insolvencia y no haber recurrido a este mecanismo en los últimos cinco años.
Adicionalmente debes ser deudor de buena fe, así como no tener el patrimonio suficiente para cubrir las deudas, que no pueden ser superiores a los cinco millones de euros.
Ventajas de la NLSO para los autónomos
Ser autónomo siempre supone riesgos, pues es posible que tu negocio no vaya de la mejor manera y entres a una condición de insolvencia, pero la NLSO te permite empezar de cero cancelando una parte o la totalidad de las deudas, incluso las públicas (específicamente 20.000 euros).
En el mismo sentido, al acogerse a la Ley se paraliza los cobros de las deudas y dejan de generarse intereses, así como se frena el proceso de reclamación judicial del pago. Con esta no debes preocuparte por los embargos, pues quedan suspendidos o se devuelve lo que ya había sido ejecutado.
Además ahora es posible no liquidar tu vivienda habitual si te comprometes a cumplir con un plan de pagos que cubra parte de las deudas. Incluso puedes salir de los ficheros de morosos para recuperar tu vida crediticia.
¿Existe algún inconveniente?
Entre las desventajas de la NLSO para autónomos está que no todas son cancelables. Por ejemplo, si las que tienes con la Hacienda y la Seguridad Social y superan los 20.000 euros, no te las cubren. Tampoco aplica para las relacionadas con pensiones por alimentos o salarios de trabajadores, o sea que los créditos privilegiados no son exonerables.
Asimismo, en los primeros tres años un juzgado está facultado para revocar tu acogimiento si un acreedor lo solicita alegando que actuaste de mala fe ocultando bienes o ingresos, que tu situación económica mejoró considerablemente, o estabas en un proceso penal cuando obtuviste sus beneficios.
También pueden limitar tu capacidad para disponer de tu patrimonio, solo pudiendo usarlo para los gastos mensuales necesarios para sobrevivir.
Finalmente, no olvides que aunque ya no te exigen liquidar todos tus bienes, si eliges un plan de pagos deberás comprometerte, durante tres o cinco años, a destinar tus ingresos a pagar tus deudas restantes. Además, tus datos permanecerán por ese tiempo en el Registro Público Concursal que podrá ser consultado por cualquiera.
Fases del procedimiento de la NLSO
Para acogerte a la NLSO debes tener en cuenta que esta tiene tres fases principales. Primero está la documental, en la que se recoge toda la información que demuestre que el deudor reúne los requisitos para ser cobijado por esta. También se aportan datos como sus ingresos, deudas, gastos, situación laboral y personal, entre otros.
En segundo lugar y último, tu caso pasará a los juzgados, ya que la etapa del acuerdo extrajudicial se ha eliminado del proceso y sólo se llegan a acuerdos con los acreedores en caso de que el deudor lo desee y los acreedores estén buscando llegar a un consenso.
De lo contrario, un juez valora las condiciones del caso y procederá a aprobar un plan de pagos (si es lo que se quiere, según caso) o concederá el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, BEPI, y cancelará tus deudas.
¿En qué beneficia la Ley de Segunda Oportunidad a los autónomos?
Con la NLSO, los autónomos obtienen beneficios como la congelación de los intereses de sus deudas, actuar sobre la situación antes de verse obligados a cerrar su negocio o poder elegir deshacerse de él para cubrir sus obligaciones.
Además, como ya dijimos, se evita el embargo de bienes, se salva la vivienda habitual o el coche, paran las notificaciones de cobro de acreedores y pueden salir de los ficheros de morosos. Así como abrir la posibilidad de pedir préstamos en el futuro.
En conclusión, sí cumples los requisitos de la NLSO podrás recuperarte de los errores que pudiste cometer como autónomo que te llevaron o te están llevando a la insolvencia. Esta funciona como una alternativa para cancelar parcial o totalmente tus deudas o establecer un plan de pagos para no liquidar ciertos bienes como tu vivienda habitual, o para intentar levantar tu negocio.
Como esta Ley fue modificada hace poco hay nuevas condiciones que aún no son entendidas por muchos, así que ¡contáctanos! Contamos con abogados especialistas para que te acompañen en el procedimiento.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?